SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernanda Baeza
Enfermedad metabólica adquirida Se identifica por un patrón de anormalidades  Físicas. Funcionales. desarrollo que sufre un niño.
 Algunas células fetales mueren, otras disminuyen su proliferación y otras   parecen no afectarse.  Los mecanismos ya identificados incluyen:         -muerte celular         -reducción de la proliferación         -alteraciones de migración         -pérdida de adhesión         -alteraciones en la diferenciación          -función celular         -desregulación de genes.
Además la ingesta de alcohol materna genera radicales libres produciendo mayor daño celular:           -daño mitocondrial por aumento del calcio intracelular.          -déficit de zinc que produce muerte selectiva de células     	de la cresta neural.          -constricción de arterias umbilicales en cada episodio de  	ingesta alcohólica con  mecanismo isquemia/reperfusión.           -afecta receptores de membranas de neurotransmisores.           -disminuye el crecimiento de dendritas.          -inhibe en forma competitiva la enzima que transforma 	retinol a ácido retinoicometabolito que modula los 	genes que regulan el desarrollo.           -produce déficit de folato, (también fundamental en las 	etapas iniciales del período embrionario.)
Con Resonancia nuclear magnética se ha encontrado alteraciones en regiones seleccionadas del vermis cerebeloso, cuerpo calloso y ganglios básales.
Cuandounamujerembarazadatomabebidasalcohólicas, el alcohol o etanolcontenido en susangrepasa sin detenerse a la placenta, al cordón umbilical y finalmente al bebé en formación, manteniendounaconcentraciónigual o mayor que el de sumadre, en la sangre.
Signos y síntomas del síndrome de alcoholismo fetal características: Poco peso al nacer Circunferencia pequeña de la cabeza. Falta de crecimiento Retraso en el desarrollo Falla orgánica
Anormalidades faciales, que incluyen ojos de tamaño inferior al normal, mejillas aplanadas y la ranura entre la nariz y el labio superior (filtro) mal desarrollada. Epilepsia. Coordinación deficiente del sistema locomotor.
Falta de imaginación o curiosidad Poca capacidad de socialización: (relaciones amistosas y relaciones manejarse en grupo). Dificultades de aprendizaje, que incluyen disminución de memoria,  mala comprensión del lenguaje, o poca capacidad para resolver problemas. Problemas de comportamiento: hiperactividad, incapacidad de concentración, retraimiento social, testarudez, impulsividad y ansiedad.
Entre las otras alteraciones congénitas: -     Cardíacas: comunicación interauricular, 		comunicación interventricular, tetralogía de 	Fallot. 
Esqueléticas: clinodactilia, uñas hipoplásicas, 	camptodactilia, hemivértebras, escoliosis, pectumexcavatum y carinatum, contracturas de flexión.  
 Renales: hipoplasia renal, displasia renal,    	riñon en herradura, duplicación ureteral, hidronefrosis. -     Oculares: estrabismo, alteraciones de 	refracción por globos oculares 			        pequeños, 		anomalías vasculares de retina. -   Auditivas: sordera de conducción, sordera      	sensorioneural.
Ojos de tamaño inferior al normal
Los niños con SAF enfrentan el riesgo de presentar problemas siquiátricos y conductas delictivas, quedar desempleados e interrumpir su educación.
Cerebro de un niño normal de 6 semanas a la izquierda y cerebro de un niño con síndrome alcohólico fetal de la misma edad a la derecha
 ¿Cuánto alcohol es demasiado? Se ha informado que entre el 20% y el 65% de las mujeres lo ingieren en algún momento durante la gestación y que el 5% a 10% lo hacen en niveles suficientes como para poner al feto en riesgo.   La ingesta promedio de un trago al día (12 gramos de alcohol absoluto equivalente a 100 ce de vino, 300 ce de cerveza, 30 ce de pisco, 25 ce de whisky), pone al niño en riesgo de presentar al nacimiento retardado del crecimiento y defectos relacionados con el alcohol.  Tanto la ingesta diaria como el beber episódico son de riesgo para el feto
Tratamiento Farmacologico. Estos fármacos se administran para reducir los efectos durante el período de abstinencia y para ayudar a mantener la misma.  Casos más graves de alcoholismo.  (Desintoxicación):  benzodiazepinas, las fenotiacinas y la clormetiazona.  Protegen contra la morbilidad médica y la mortalidad asociadas con la abstinencia.  Suprimen la ansiedad y el insomnio de la paciente y aumentan las perspectivas de completar la desintoxicación.
3 fármacos para el tratamiento de la dependencia y el consumo de alcohol posteriores a la destoxificación: disulfiram,  naltrexona acamprosato
Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Síndrome Alcohólico Fetal
Síndrome Alcohólico FetalSíndrome Alcohólico Fetal
Síndrome Alcohólico Fetal
Martin Tirone
 
Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)
bunker346
 
Síndrome fetal alcohólico
Síndrome fetal alcohólicoSíndrome fetal alcohólico
Síndrome fetal alcohólico
Juan Alfonso Pérez Marín
 
Sindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetalSindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetal
cinthyagarciafernandez
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
Anayantzin Herrera
 
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
AlexAcostaBarrientos
 
Embarazo Oh Y Drogas
Embarazo  Oh Y DrogasEmbarazo  Oh Y Drogas
Embarazo Oh Y Drogas
Gloria Flores
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
Daniel Mactavish
 
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny GuevaraSindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
giovannyguevara
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Diana
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
Camila Villegas
 
Enfermedades Congénitas
Enfermedades CongénitasEnfermedades Congénitas
Enfermedades Congénitas
David
 
Eectos de las drogas en el embarazo
Eectos de las drogas en el embarazoEectos de las drogas en el embarazo
Eectos de las drogas en el embarazo
Bayron Cadena
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Marii Tejeda M
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
Paata Putkaradze
 
Enfermedades congénitas
Enfermedades congénitasEnfermedades congénitas
Enfermedades congénitas
robermo
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
kathyagilar
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
Angel Cordova
 

La actualidad más candente (19)

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
 
Síndrome Alcohólico Fetal
Síndrome Alcohólico FetalSíndrome Alcohólico Fetal
Síndrome Alcohólico Fetal
 
Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)
 
Síndrome fetal alcohólico
Síndrome fetal alcohólicoSíndrome fetal alcohólico
Síndrome fetal alcohólico
 
Sindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetalSindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetal
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
 
Embarazo Oh Y Drogas
Embarazo  Oh Y DrogasEmbarazo  Oh Y Drogas
Embarazo Oh Y Drogas
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
 
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny GuevaraSindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Enfermedades Congénitas
Enfermedades CongénitasEnfermedades Congénitas
Enfermedades Congénitas
 
Eectos de las drogas en el embarazo
Eectos de las drogas en el embarazoEectos de las drogas en el embarazo
Eectos de las drogas en el embarazo
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 
Enfermedades congénitas
Enfermedades congénitasEnfermedades congénitas
Enfermedades congénitas
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
 

Similar a Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]

Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8
PROFEOLGALEDEZ
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
jud09
 
Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]
Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]
Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]
David Kroz
 
Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf
Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdfTrastorno del espectro alcohólico fetal..pdf
Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf
José María
 
Anomalias Congenitas - Lagman
Anomalias Congenitas - Lagman Anomalias Congenitas - Lagman
Anomalias Congenitas - Lagman
Alejandro Oros
 
Dra Ibarra Factores Precipitantes
Dra Ibarra   Factores PrecipitantesDra Ibarra   Factores Precipitantes
Dra Ibarra Factores Precipitantes
redatgcba
 
DATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDO
DATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDODATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDO
DATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDO
ingridluisima1
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Criizthina Cto Mla
 
Saul
SaulSaul
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Natalia GF
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
romosannz
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
romosannz
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
romosannz
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
Colegio Camilo Henríquez
 
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
SilviaMartinez899613
 
Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
Karen Velasquez Perez
 
No Al Alcohol! Vero
No Al  Alcohol! VeroNo Al  Alcohol! Vero
No Al Alcohol! Vero
verooop
 
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.PennacnoNo Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
veroop
 
Drogas y medicamentos en el embarazo
Drogas y medicamentos en el embarazoDrogas y medicamentos en el embarazo
Drogas y medicamentos en el embarazo
Paola Sandoval Marquez
 
15 alcoholismo
15 alcoholismo15 alcoholismo
15 alcoholismo
Mocte Salaiza
 

Similar a Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1] (20)

Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
 
Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]
Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]
Malformaciones_sistema_nervioso_central_[Embriologia]
 
Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf
Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdfTrastorno del espectro alcohólico fetal..pdf
Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf
 
Anomalias Congenitas - Lagman
Anomalias Congenitas - Lagman Anomalias Congenitas - Lagman
Anomalias Congenitas - Lagman
 
Dra Ibarra Factores Precipitantes
Dra Ibarra   Factores PrecipitantesDra Ibarra   Factores Precipitantes
Dra Ibarra Factores Precipitantes
 
DATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDO
DATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDODATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDO
DATOS SOBRE EL FENTANILO. Y SU IMPACTO EN EL MUNDO
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Saul
SaulSaul
Saul
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
 
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
 
Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
 
No Al Alcohol! Vero
No Al  Alcohol! VeroNo Al  Alcohol! Vero
No Al Alcohol! Vero
 
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.PennacnoNo Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
 
Drogas y medicamentos en el embarazo
Drogas y medicamentos en el embarazoDrogas y medicamentos en el embarazo
Drogas y medicamentos en el embarazo
 
15 alcoholismo
15 alcoholismo15 alcoholismo
15 alcoholismo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]

  • 2.
  • 3. Enfermedad metabólica adquirida Se identifica por un patrón de anormalidades Físicas. Funcionales. desarrollo que sufre un niño.
  • 4. Algunas células fetales mueren, otras disminuyen su proliferación y otras parecen no afectarse. Los mecanismos ya identificados incluyen: -muerte celular -reducción de la proliferación -alteraciones de migración -pérdida de adhesión -alteraciones en la diferenciación -función celular -desregulación de genes.
  • 5. Además la ingesta de alcohol materna genera radicales libres produciendo mayor daño celular: -daño mitocondrial por aumento del calcio intracelular. -déficit de zinc que produce muerte selectiva de células de la cresta neural. -constricción de arterias umbilicales en cada episodio de ingesta alcohólica con mecanismo isquemia/reperfusión. -afecta receptores de membranas de neurotransmisores. -disminuye el crecimiento de dendritas. -inhibe en forma competitiva la enzima que transforma retinol a ácido retinoicometabolito que modula los genes que regulan el desarrollo. -produce déficit de folato, (también fundamental en las etapas iniciales del período embrionario.)
  • 6. Con Resonancia nuclear magnética se ha encontrado alteraciones en regiones seleccionadas del vermis cerebeloso, cuerpo calloso y ganglios básales.
  • 7. Cuandounamujerembarazadatomabebidasalcohólicas, el alcohol o etanolcontenido en susangrepasa sin detenerse a la placenta, al cordón umbilical y finalmente al bebé en formación, manteniendounaconcentraciónigual o mayor que el de sumadre, en la sangre.
  • 8. Signos y síntomas del síndrome de alcoholismo fetal características: Poco peso al nacer Circunferencia pequeña de la cabeza. Falta de crecimiento Retraso en el desarrollo Falla orgánica
  • 9. Anormalidades faciales, que incluyen ojos de tamaño inferior al normal, mejillas aplanadas y la ranura entre la nariz y el labio superior (filtro) mal desarrollada. Epilepsia. Coordinación deficiente del sistema locomotor.
  • 10.
  • 11. Falta de imaginación o curiosidad Poca capacidad de socialización: (relaciones amistosas y relaciones manejarse en grupo). Dificultades de aprendizaje, que incluyen disminución de memoria, mala comprensión del lenguaje, o poca capacidad para resolver problemas. Problemas de comportamiento: hiperactividad, incapacidad de concentración, retraimiento social, testarudez, impulsividad y ansiedad.
  • 12. Entre las otras alteraciones congénitas: -    Cardíacas: comunicación interauricular, comunicación interventricular, tetralogía de Fallot. 
  • 13. Esqueléticas: clinodactilia, uñas hipoplásicas, camptodactilia, hemivértebras, escoliosis, pectumexcavatum y carinatum, contracturas de flexión.  
  • 14. Renales: hipoplasia renal, displasia renal, riñon en herradura, duplicación ureteral, hidronefrosis. -    Oculares: estrabismo, alteraciones de refracción por globos oculares pequeños, anomalías vasculares de retina. -   Auditivas: sordera de conducción, sordera sensorioneural.
  • 15. Ojos de tamaño inferior al normal
  • 16. Los niños con SAF enfrentan el riesgo de presentar problemas siquiátricos y conductas delictivas, quedar desempleados e interrumpir su educación.
  • 17. Cerebro de un niño normal de 6 semanas a la izquierda y cerebro de un niño con síndrome alcohólico fetal de la misma edad a la derecha
  • 18.
  • 19. ¿Cuánto alcohol es demasiado? Se ha informado que entre el 20% y el 65% de las mujeres lo ingieren en algún momento durante la gestación y que el 5% a 10% lo hacen en niveles suficientes como para poner al feto en riesgo. La ingesta promedio de un trago al día (12 gramos de alcohol absoluto equivalente a 100 ce de vino, 300 ce de cerveza, 30 ce de pisco, 25 ce de whisky), pone al niño en riesgo de presentar al nacimiento retardado del crecimiento y defectos relacionados con el alcohol. Tanto la ingesta diaria como el beber episódico son de riesgo para el feto
  • 20. Tratamiento Farmacologico. Estos fármacos se administran para reducir los efectos durante el período de abstinencia y para ayudar a mantener la misma. Casos más graves de alcoholismo. (Desintoxicación): benzodiazepinas, las fenotiacinas y la clormetiazona.  Protegen contra la morbilidad médica y la mortalidad asociadas con la abstinencia. Suprimen la ansiedad y el insomnio de la paciente y aumentan las perspectivas de completar la desintoxicación.
  • 21. 3 fármacos para el tratamiento de la dependencia y el consumo de alcohol posteriores a la destoxificación: disulfiram, naltrexona acamprosato